¿Como doy a conocer mi negocio?
Lo primero que deberíamos hacer es tener muy en cuenta al público, a los clientes potenciales. Prácticamente la mayoría de ellos, hoy por hoy, tienen acceso a toda clase de información sobre el producto que van buscando y cómo adquirirlo. Por tanto, deberíamos ponernos su sitio, empatizar con sus preocupaciones y saber reaccionar a sus posibles dudas o gustos. Sus necesidades tienen que encontrar la respuesta con lo que nosotros les ofrecemos, no lo olvides nunca. PIENSA COMO ELLOS.
Y hay una cuestión que es innegable: los hábitos de consumo también evolucionan y tenemos que estar preparados para asimilar esos cambios. Por ejemplo, en el año 2016, en España aumentó un 23’3% la facturación del comercio electrónico respecto del año anterior, casi 22.000 millones de euros. Cifras que nos explican dos cosas fundamentalmente:
-Que es un canal de compra de productos relativamente nuevo pero consolidado.
-Que tenemos que formar parte de ese mundo.
Un buen posicionamiento en Google, mensajes claros en Twitter, Youtube, presencia en Instagram, Facebook, crear un blog con contenido interesante… herramientas que nos tienen que servir para tener una presencia constante en el mercado y para solucionar posibles dudas del público, que acabarán siendo clientes.
Y por supuesto, no olvidemos la venta presencial, la que se basa en visitas a nuestro negocio. Y ahí, el mundo de las franquicias es una gran posibilidad ya que la marca, el nombre, ya está implantado en la sociedad: se nos conoce desde el primer día.